¿Quiénes y cómo pueden participar?

¿Quiénes y cómo pueden participar?

* Pueden participar los alumnos de la escuela Educación y Futuro, maestros y padres de familia.
* Recuerda que debes ser cuidadoso al usar la ortografía y la gramática.
* No se permite el uso de groserías ni palabras altisonantes.
* Los comentarios y aportaciones deberán contribuir a despejar las dudas y ampliar el conocimiento.
* Sé lo mas respetuoso posible con los comentarios de los participantes.

lunes, 22 de julio de 2013

La captación de agua de lluvia

La captación del agua de lluvia
es uno de los medios más seguros y
eficaces para recolectar agua.
El agua de lluvia es potable, excepto en zonas donde el aire está muy contaminado.
La captación de agua de lluvia es una buena solución para solucionar la escasez del agua y garantizar su seguridad.
Pueden colocarse tanques sobre el suelo, junto a la casa, para recibir el agua de lluvia que cae del techo y se ha desviado hasta ellos. Los techos de lata o metal corrugado son los mejores para captar el agua de lluvia. Los techos de paja no sirven porque atrapan mucha tierra que puede ensuciar el agua. Los techos de plomo, asbesto o alquitrán contienen sustancias químicas que contaminan el agua. Asegúrese de que el tanque esté limpio y que nunca haya sido utilizado para almacenar sustancias tóxicas como aceite o plaguicidas.

Un di lluvioso en nuestra escuela... es una felicidad así que a mojarnos!

1 comentario:

  1. Hay que dar gracias a Dios por estas lluvias, pero nunca nos tienen contentos... Cuando esta haciendo calor renegamos y pedimos lluvia, y cuando esta lloviendo nos enojamos porque pedimos el sol. Bueno que queremos verdad jejeje si que estamos mal.
    Y viendo que la podemos utilizar para tomar o riego, es un gran beneficio.

    ResponderEliminar