¿Quiénes y cómo pueden participar?
¿Quiénes y cómo pueden participar?
* Recuerda que debes ser cuidadoso al usar la ortografía y la gramática.
* No se permite el uso de groserías ni palabras altisonantes.
* Los comentarios y aportaciones deberán contribuir a despejar las dudas y ampliar el conocimiento.
* Sé lo mas respetuoso posible con los comentarios de los participantes.
lunes, 22 de julio de 2013
Durango, durango...
...Durango, Durango mi tierra querida
calada y tranquila ciudad colonial
yo por defenderte daría hasta mi vida
y por donde vaya te he de recordar...
corrido de Durango...
Aquí en esta tierra sagrada y bendita
nació Pancho Villa caudillo inmortal
y con sus dorados cantando adelitas
por todas las calles lo vieron pasar...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Directora Susana que bonito corrido el de Durango, aunque ya algunas palabras no queden verdad... callada y tranquila. jeje
ResponderEliminarBonita pagina y mas porque tiene el gran nombre de nuestra escuela Educación y Futuro.
Y gracias por enseñarnos a utilizar el agua de lluvia, que tanta falta hace.
Buenas noches Luis, tiene razón, el corrido de Durango es muy bonito, y habla de valores que se deben preservar, aún con lo difícil de la situación actual.
EliminarNuestra escuela Educación y Futuro, a través de este blog y considerando el problema de la sequía, ha iniciado un proyecto para buscar estrategias para solucionar ese problema y darle un uso al agua de lluvia.
Muchas gracias por esta participación y esperamos sus aportaciones en línea.