¿Quiénes y cómo pueden participar?
¿Quiénes y cómo pueden participar?
* Recuerda que debes ser cuidadoso al usar la ortografía y la gramática.
* No se permite el uso de groserías ni palabras altisonantes.
* Los comentarios y aportaciones deberán contribuir a despejar las dudas y ampliar el conocimiento.
* Sé lo mas respetuoso posible con los comentarios de los participantes.
lunes, 22 de julio de 2013
Durango, durango...
...Durango, Durango mi tierra querida
calada y tranquila ciudad colonial
yo por defenderte daría hasta mi vida
y por donde vaya te he de recordar...
corrido de Durango...
Aquí en esta tierra sagrada y bendita
nació Pancho Villa caudillo inmortal
y con sus dorados cantando adelitas
por todas las calles lo vieron pasar...
¿Cómo potabilizar agua de lluvia?
Para
garantizar que el agua de lluvia captada sea potable
ü Limpie el tanque, el tubo de entrada,
el techo y los canales de desagüe antes de la temporada de lluvias
ü Nunca recoja agua en recipientes que
hayan sido utilizados para aceites, plaguicidas u otras sustancias tóxicas.
ü Deje que la primera lluvia de cada año escurra por
el tanque de captación para que lo limpie.
ü Tape el tanque y cubra los tubos de entrada con una
malla milimétrica para impedir que entren insectos, hojas y tierra. Esto
también evitará la proliferación de zancudos.
ü Si es posible, saque el agua sólo por medio de
grifos. Si el agua se retira mediante cubos u otros recipientes que se sumergen
dentro del tanque, compruebe que estos estén limpios.
ü Para mayor seguridad, agregue cloro al tanque o conecte un filtro de agua al tanque.
ü Trate de no agitar o mover el agua para que la
tierra o microbios (si los hay) se mantengan asentados en el fondo.
ü Barra el techo de vez en cuando para que el agua de
lluvia se mantenga limpia.
¿Cómo almacenar el agua de lluvia?
¿Como almacenar agua de lluvia?
Para construir un
depósito simple se cava un hoyo en la tierra y se apisona la tierra o se
reviste con arcilla, azulejo, concreto o plástico. Estos depósitos sirven para
darles agua a los animales o para tener agua para bañarse. Si un depósito se
usa para almacenar agua para beber, debe cercarse para mantener fuera los animales.La captación de agua de lluvia
La
captación del agua de lluvia
es
uno de los medios más seguros y
eficaces
para recolectar agua.
El
agua de lluvia es potable, excepto en zonas donde el aire está muy contaminado.
La
captación de agua de lluvia es una buena solución para solucionar la escasez
del agua y garantizar su seguridad.
Pueden colocarse tanques sobre el suelo, junto a la casa, para recibir
el agua de lluvia que cae del techo y se ha desviado hasta ellos. Los techos de
lata o metal corrugado son los mejores para captar el agua de lluvia. Los
techos de paja no sirven porque atrapan mucha tierra que puede ensuciar el
agua. Los techos de plomo, asbesto o alquitrán contienen sustancias químicas
que contaminan el agua. Asegúrese de que el tanque esté limpio y que nunca haya
sido utilizado para almacenar sustancias tóxicas como aceite o plaguicidas.Un di lluvioso en nuestra escuela... es una felicidad así que a mojarnos!
¿Cómo captar, almacenar y potabilizar agua de lluvia?
¿Cuáles
son las acciones de consumo sustentable que podemos
llevar
a la práctica de manera cotidiana en nuestra localidad, para captar, almacenar
y proporcionar un tratamiento adecuado
al agua de lluvia y así
contribuir
en el cuidado de la del medio ambiente y la riqueza natural?
¿Cómo captar, almacenar y potabilizar agua de lluvia?
Situación de aprendizaje
En los últimos años
el Estado de Durango está en una
situación de crisis debido a la sequía provocado
por las escasas lluvias que se han
presentado, cada año durante el verano se habla en las noticias sobre este
tema, y se escuchan los reclamos de las personas por la carencia de agua en sus
hogares y las escuelas como la nuestra a
veces no tiene agua para cubrir las necesidades básicas como
limpieza de baños, regado de
arboles y en ocasiones a partir de las 11 a.m. No hay agua de la llave para el
consumo humano. sin embargo aunque se habla del tema no se implementa alguna
estrategia para resolver esta situación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)